Vídeo. HD 11′ 50″. 2011
Colurolias es una secuencia de siete vídeos que exploran siete estados de consciencia y van de la excitación de lo físico, concreto y personal al trance de lo espiritual, abstracto y colectivo.
Cada vídeo pulsa a un ritmo determinado por la duración cada vídeo, que es 101 segundos, dividida entre la proporción áurea (1,6181) sucesivamente. El ritmo resultante en cada color coincide con los ciclos por segundo del cerebro en distintas fases de excitación. Las imágenes son una mezcla entre símbolos, arquetipos, estereotipos, chacras, geometría sagrada platónica y cromoterapia.

Rojo
Conceptos: pertenencia, procreación, supervivencia, lógica, vista.
Forma: Cuadrado
Pulsaciones: 101
Estado: Excitación
Naranja
Conceptos: alegría, deleite, movimiento, magnético.
Forma: Rombo
Pulsaciones: 62
Estado: Excitación
Amarillo
Conceptos: poder, pureza, oído, tónico.
Forma: triángulo
Pulsaciones: 38
Estado: ansiedad (beta rápido)
Verde
Conceptos: equilibrio, sintonía, armonía con la naturaleza, olfato
Forma: círculo
Pulsaciones: 22
Estado: normal (beta)
Azul
Conceptos: verdad, ser una misma, gusto.
Forma: cáliz abierto
Pulsaciones: 14
Estado: calma (alfa, estado normal en los animales)
Violeta
Conceptos: sabiduría, discernimiento, tacto.
Forma: pentágono hacia abajo
Pulsaciones: 9
Estado: meditación (seta, los objetos empiezan a parecer transparentes)
Magenta
Conceptos: libertad.
Forma: pentágono, símbolo de la perfección en la geometría sagrada.
Pulsaciones: 6
Estado: trance (delta, no se diferencia entre lo que se oye, se ve y se siente, el tiempo y el espacio se hacen intercambiables)

Buscando alternativas
Por aquella época (2011), la crisis económica se notaba ya bastante. Se hablaba de la civilización en decadencia, del traspaso de poder de occidente a oriente. Se respiraba una necesidad de cambio.
Reflexioné mucho sobre la relación entre el activismo y el arte y sobre la relación entre forma y contenido.
Observando arte feminista me di cuenta de que a menudo se usa un lenguaje visual que es formalmente sexista y que debilita el contenido feminista de la obra. Por ejemplo, si se denuncia la objetivación de la mujer usando la imagen de un cuerpo de mujer como objeto, el cerebro lo que registra es una imagen de una mujer como objeto. Esta imagen se suma a todas las demás imágenes de mujeres objeto que vemos en los medios de comunicación. La forma en la que se transmite un mensaje determina cómo se interpreta el contenido. Y la obra acaba promoviendo lo que pretendía denunciar, añadiendo al problema en vez de resolviéndolo.
En parte por eso y cansada además de protestar, sentí la necesidad de concentrarme en posibles alternativas. Mi idea era explorar un lenguaje visual acorde con las nuevas ideas que iban surgiendo en una sociedad en transición. Me interesaba el juego entre lo alternativo y lo oficial.
Profundicé en el estudio de la filosofía oriental. Estudié el I Ching, el Tao Te Ching y El arte de la guerra de Sun Tzu. También me adentré en la aplicación práctica de las filosofías en la medicina tradicional china, en la lectura de caras y en el feng shui. De la cultura india exploré el ayurveda, los chacras y el aura. También incorporé en mi trabajo el uso del color basado en la cromoterapia.

De la mezcla salió una especie de manifiesto feminista basado en la vibración de cada color:
- Disfruta de la comida y del sexo. No reniegues de tus instintos.
En Rojo utilizo ingredientes de cocina para crear una imagen de reminiscencia sexual. Esta sociedad obsesionada por el sexo y la comida en realidad está reprimida y come mal. - Una sociedad nueva no viene con instrucciones. Aprende bailando, paso a paso, con alegría.
Naranja promueve la idea del movimiento, la alegría y el baile. En una sociedad que no es feminista hay que aprender a serlo. Sin guía, a veces solas. Con ejemplos históricos a veces oscurecidos. Celebrando los logros de todas las mujeres que con su esfuerzo nos hacen más libres. - Que no te engañen con dogmas caducos. Mantén la mente limpia y confía en tu poder.
Amarillo habla de estereotipos y de valores. El chacra amarillo es el chacra del poder. La lavadora es una metáfora del ámbito doméstico que se asocia a la mujer. La puerta triangular un símbolo divino. - Busca la sintonía interior y vive en armonía con el entorno.
Verde representa la relación tradicional femenina de equilibrio con la naturaleza. En el vídeo hago una crema con ingredientes naturales en vez de comprar una con ingredientes derivados del petróleo y otros tóxicos. - Sé tú misma y exprésalo.
Azul contiene una frase del I Ching que escogí al azar y que coincide que tiene 101 caracteres (en inglés). Dice: “lo que reconoces como inferior debes dejarlo atrás. Permanecer en la negatividad invita al desastre ahora”. Hay que dejar la sociedad sexista atrás, quedarse en ella invita al desastre. El chacra azul simboliza la comunicación, el conocimiento, la verdad, la relajación y la apertura. Un cuadrado abierto como un cáliz. - Defiende tu dignidad y distingue lo importante de lo superfluo.
Violeta es la sabiduría, la inspiración, el misterio, la dignidad, el discernimiento y la guía. Pentágono hacia abajo, protege la flor que todavía no está abierta del todo pero que se esfuerza en realizarse. - Sé libre, deja ir, aspira a la plenitud.
Magenta promueve la libertad. El pentágono es el símbolo de perfección en la geometría sagrada.
Realicé Colurolias para el Proyecto 101 videos en Nueva York.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.